Ofrecemos el segundo vídeo de dibujos animados sobre la vida de san Francisco Javier. Si los queréis localizar, no tenéis más que ir a este enlace de You Tube.
30 noviembre 2007

29 noviembre 2007
El próximo 3 de diciembre celebraremos la fiesta de san Francisco Javier. En los próximo días iremos ofreciendo una serie de dibujos animados sobre este santo jesuita.
Etiquetas:
san francisco javier
28 noviembre 2007
Javier Montes, compañero jesuita, nos manda esta canción de Juanes. Ha preparado unos recursos a partir de canciones que podéis conocer en nuestra página de recursos vocacionales.

Etiquetas:
santos jesuitas
27 noviembre 2007

Etiquetas:
Formación de un jesuita

26 noviembre 2007

Etiquetas:
santos jesuitas


Etiquetas:
san ignacio
25 noviembre 2007


23 noviembre 2007

Etiquetas:
santos jesuitas
Tal día como hoy del año 1775, moría el P. Lorenzo Ricci, XVIII General de la Compañía de Jesús. Encarcelado en la prisión vaticana de Sant`Angelo y habiendo sido cruelmente tratado, murió a los 75 años, oprimido por el peso de tantos sufrimientos y amarguras por la supresión de la Compañía. El P. Ricci ofreció a Dios su vida por la restauración de la Compañía y murió con los ojos iluminados por la esperanza, porque "nada es imposible, decía, a Aquel que dispersa congregat, congregata restaurat, restarata conservat". En la prisión le negaron el permiso de escribir, clavaron tablas en las ventanas, colocaron guardia armada, se le negó el consuelo de celebrar la Misa y le redujeron el alimento a la mitad. Con razón dijo un Cardenal: "Hemos buscado un reo, y hemos dado con un mártir".
Etiquetas:
tal dia como hoy

Etiquetas:
padre arrupe
Enlazamos dos series de fotos: una del Noviciado de San Sebastián, otra de Loyola. Poco a poco, iremos subiendo más fotos.
Hoy, 23 de noviembre, celebramos la fiesta del Beato Agustín Pro, jesuita mexicano. "Aquí el trabajo es continuo y arduo. Únicamente puedo admirarme del gran Jefe que me permite llevarlo a cabo. ¿Enfermedad? ¿Quejas? ¿Que si me cuido? Ni siquiera tengo tiempo para pensar en semejantes cosas; y a la vez me siento tan bien y tan fuerte, que de no ser por pequeños, pequeñísimos atrasos, bien podría seguir así hasta el fin del mundo... Estoy disponible para cualquier cosa, pero, si no hay objeción, solicitaría el poder quedarme aquí". Así le escribe a su Provincial, cuando aquejado por una grave enfermedad. El 23 de noviembre de 1927 fue fusilado, acusado de haber participado en un complot contra el gobierno mexicano.
Etiquetas:
santos jesuitas
22 noviembre 2007

Etiquetas:
padre arrupe
El pasado 26 de octubre en Amberes, Bélgica, el Doctor P. Marc Desmet SJ, Doctor en Medicina, ha recibido el valioso premio “Foundation Verhulst-Van Eeckhoven” al haberse distinguido por aplicar y difundir su conocimiento científico adquirido en su práctica social de la medicina. Marc fue alabado por haber comenzado el departamento de “cuidado paliativo” en el hospital Virga Jesse, de Hasselt, Bélgica. El Dr. J. Mertens, Presidente de la Fundación, el senador H. Vanderberghe, Presidente del Consejo Consultivo, y el Dr. M. Nijssens, destacaron la inspiración espiritual como fuerza motora de su profesión, publicaciones y conferencias. En su respuesta Desmet agradeció a su familia, a la Compañía de Jesús, a sus compañeros médicos, a sus numerosos amigos y a la ayuda prestada por todos.

Etiquetas:
oraciones
21 noviembre 2007

Etiquetas:
padre arrupe
20 noviembre 2007

19 noviembre 2007


Con la celebración del centenario de Arrupe, distintos periódicos se han hecho eco de la Compañía de Jesús. Os enlazo dos artículos que se han publicado sobre el Noviciado de San Sebastián: Una vocación rompe la cadena de los hechos cotidianos y Discípulos de Arrupe. Ambos artículos editados en el Diario Vasco.
Etiquetas:
noviciado
18 noviembre 2007
Etiquetas:
imágenes ignacianas

17 noviembre 2007

16 noviembre 2007
Cuando está uno ante Cristo puesto en cruz y se ve pecador hasta el fondo de su ser, cuando se sabe perdonado por el Amor más grande; cuando puede afrontar el desamparo del mundo, puede aportar el perdón y la esperanza en el corazón de la noche y anunciar una Iglesia fundada por Pedro, pecador y perdonado.
Cuando se sueña en llevar la justicia a los hambrientos, la alegría a los tristes, la paz a los enemigos, y se ha visto a Jesús tocar a los leprosos, abrazar a los niños, y secar las lagrimas de las madres, se puede pedir ser admitido en su seguimiento y caminar entre sus discípulos.
Cuando se ha entregado la vida al Señor Jesús, cuando se compromete la existencia en una decisión radical, se encuentra un mundo de hermanos, de hombres y mujeres que saben para qué viven, y podrá mostrarse el verdadero rostro de la Iglesia, acogedora y serena en medio de los hombres.
Cuando se han escuchado los gritos del desamparo del mundo, y se siente germinar la esperanza a los cuatro vientos de la tierra, se busca unirse al corazón del universo, al centro misterioso de la humanidad y se pone uno al servicio de la Iglesia y del Papa, para escuchar mejor esas llamadas.
Cuando se está vinculado a una misión compartida, de corazón, con hermanos, como Ignacio, Javier, Fabro, Pedro Claver, Borja, Gárate, Alonso Rodríguez, Pedro Arrupe , Ignacio Ellacuría y con aquellos que están hoy en las cárceles de China y en las chabolas de África, no se tiene ya más miedo a ser inútil en un mundo cerrado.
Cuando se sueña en llevar la justicia a los hambrientos, la alegría a los tristes, la paz a los enemigos, y se ha visto a Jesús tocar a los leprosos, abrazar a los niños, y secar las lagrimas de las madres, se puede pedir ser admitido en su seguimiento y caminar entre sus discípulos.
Cuando se ha entregado la vida al Señor Jesús, cuando se compromete la existencia en una decisión radical, se encuentra un mundo de hermanos, de hombres y mujeres que saben para qué viven, y podrá mostrarse el verdadero rostro de la Iglesia, acogedora y serena en medio de los hombres.
Cuando se han escuchado los gritos del desamparo del mundo, y se siente germinar la esperanza a los cuatro vientos de la tierra, se busca unirse al corazón del universo, al centro misterioso de la humanidad y se pone uno al servicio de la Iglesia y del Papa, para escuchar mejor esas llamadas.
Cuando se está vinculado a una misión compartida, de corazón, con hermanos, como Ignacio, Javier, Fabro, Pedro Claver, Borja, Gárate, Alonso Rodríguez, Pedro Arrupe , Ignacio Ellacuría y con aquellos que están hoy en las cárceles de China y en las chabolas de África, no se tiene ya más miedo a ser inútil en un mundo cerrado.
Etiquetas:
oraciones

Etiquetas:
santos jesuitas
15 noviembre 2007


Ayer fue un día lleno de celebraciones. El centenario del nacimiento del Padre Arrupe ha reunido a jesuitas, familiares y amigos de la Compañía. La prensa se ha hecho eco del acontecimiento. Os ofrecemos algunos de los artículos editados en ABC y en El País. Enlazamos también el artículo de Norberto Alcover, jesuita, publicado ayer en ABC.
Etiquetas:
padre arrupe
14 noviembre 2007
El Padre Peter Hans Kolvenbach, Superior General de la Compañía de Jesús, está en Bilbao para participar en los actos conmemorativos del Centenario del nacimiento del Padre Arrupe. Divulgamos el texto de la conferencia que ha tenido en la ciudad natal de Arrupe, así como una entrevista que ha concedido.
Etiquetas:
padre arrupe
Etiquetas:
padre arrupe

Etiquetas:
padre arrupe
13 noviembre 2007

Etiquetas:
santos jesuitas

12 noviembre 2007

Etiquetas:
padre arrupe

Etiquetas:
santos jesuitas
Gontzal Mendibil ha aceptado el reto de subir a escena la vida de Pedro Arrupe (Bilbao, 1907; Roma, 1991), quien durante 18 años (1965-1983) fue prepósito general de la Compañía de Jesús. Por encargo de los propios jesuitas, el cantautor ha concebido y dirigido Arrupe, mi silencio, un espectáculo en el que música, danza, teatro y proyecciones se funden para recordar la existencia "intensa y trascendental" de un personaje "carismático y visionario", en palabras del artista. El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá el estreno del montaje el próximo miércoles (20.00), día en que el padre Arrupe hubiese cumplido 100 años. En la puesta en escena participarán la Orquesta Sinfónica Ludvig, el Orfeón Donostiarra y el coro del conservatorio de la Sociedad Coral de Bilbao, todos bajo la dirección de Juan José Ocón. A ellos se sumarán el bailarín Igor Yebra, la compañía de danzas vascas Beti Jai Alai, el dúo txalapartari Oreka TX y casi un centenar de actores y figurantes. El silencio al que alude el título dramatiza tres hechos que marcaron la vida del general de los jesuitas. El primero fue su cercano conocimiento de la muerte cuando quedó huérfano de padres siendo aún adolescente, golpe emocional que tiñe de tristeza un primer acto que culmina con el segundo gran choque: el estallido de la bomba atómica el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima, a apenas tres kilómetros del lugar en que él se encontraba. El tercer y definitivo silencio llegó con la hemiplejía que sufrió en agosto de 1981. El repaso a su vida y obra va trasladando la acción por diversas ciudades de Europa, África, Estados Unidos y Japón, donde residió 27 años. El recorrido exige cambios estéticos frecuentes y variedad musical. Canciones del propio Mendibil y de Mikel Laboa conviven con el jazz de Louis Armstrong y piezas de Verdi, Händel y Sorozabal. La pasión según San Mateo, de Bach, sonará cuando se evoque la guerra civil española. Danzas africanas y la proyección de imágenes de archivo enriquecen también un espectáculo en el que Mendibil ejerce además como narrador. La función del miércoles, única confirmada hasta ahora, se grabará para su posterior edición en un triple álbum (dos CD y un DVD). ETB filmará la representación para emitirla en un futuro.
Etiquetas:
padre arrupe
11 noviembre 2007
Etiquetas:
testimonios
10 noviembre 2007
Poco a poco, diversas páginas y blogs nos han ido enlazando. Gracias a ellos, este blog vocacional ha tenido acceso a otras personas a las que seguramente no habríamos llegado. Vaya nuestro agradecimiento. Ponemos dos enlaces para que os paséis por sus páginas y les conozcáis. Cuatro decididos, Ver para vivir.
Una de las posibilidades más interesantes que ofrece internet, es la enciclopedia libre Wikipedia. En ella encontramos un artículo referido al Padre Arrupe. Si lo quieres conocer, enlaza aquí.
Etiquetas:
padre arrupe
09 noviembre 2007
08 noviembre 2007

Etiquetas:
padre arrupe

Etiquetas:
santos jesuitas

Etiquetas:
padre arrupe
07 noviembre 2007

Etiquetas:
padre arrupe
06 noviembre 2007


Etiquetas:
padre arrupe
05 noviembre 2007
Hoy, 5 de Noviembre, los jesuitas celebramos la Fiesta de Todos los Santos y Beatos de la Compañía de Jesús. Asociado a esta Fiesta proponemos en todas nuestras Provincias el Día de Oración por las vocaciones a la Compañía de Jesús. Una jornada para unirnos en la oración confiada al Dueño de la Mies que sigue despertando el corazón de algunos jóvenes para servir a la misión de Cristo en su Compañía. Deseamos invitarte a que te unas con nosotros a esta oración.
En la Fiesta de Todos los Santos y Beatos de la Compañía de Jesús celebramos el Día de Oración por las vocaciones a la Compañía. Pidamos por su intercesión.
Etiquetas:
oraciones

04 noviembre 2007

Etiquetas:
padre arrupe
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)